Claves en vías de evacuación y salidas de emergencia en industria

Claves en vías de evacuación y salidas de emergencia en industria

En este nuevo post de nuestro blog hablamos sobre algunas claves en vías de evacuación y salidas de emergencia en industria. Los incendios son una de las principales causas de accidentes laborales y pérdidas materiales en las industrias. Por ello, es fundamental que las empresas cuenten con un sistema de seguridad contra incendios adecuado, que incluya vías de evacuación y salidas de emergencia bien señalizadas y accesibles.

Las vías de evacuación son los pasillos, escaleras, puertas y demás elementos que permiten a las personas salir de un edificio en caso de emergencia. Por su parte, las salidas de emergencia son las puertas o aberturas que conducen a las vías de evacuación.

Importancia de las vías de evacuación y salidas de emergencia

Tanto las vías de evacuación como las salidas de emergencia son importantes por las siguientes razones:

  • Permiten a las personas salir de un edificio en caso de emergencia de forma rápida y segura
  • Reducen el riesgo de lesiones o muertes en caso de incendio
  • Ayudan a controlar la propagación del fuego
Claves en vías de evacuación y salidas de emergencia en industria
Claves en vías de evacuación y salidas de emergencia en industria

Requisitos legales

En España, las vías de evacuación y salidas de emergencia en industria están reguladas por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación y el Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.

Requisitos técnicos

Ambos conceptos deben cumplir los siguientes requisitos técnicos:

  • Estar claramente señalizadas con carteles de color verde fluorescente con pictogramas y leyendas en blanco
  • Tener una anchura suficiente para permitir el paso de las personas y los equipos de emergencia
  • Mostrarse libres de obstáculos y deben estar iluminadas de forma adecuada en caso de emergencia
  • Las puertas de las salidas de emergencia deberán abrir hacia el exterior y deberán estar libres de obstáculos

En cuanto a la formación de los trabajadores de las industrias, deberán recibir formación sobre su uso en caso de emergencia. Esta formación debe incluir información sobre su ubicación, cómo utilizarlas y qué hacer en caso de incendio.

Consejos para mejorar la seguridad

Entre algunos consejos, podemos destacar:

  • Realizar inspecciones periódicas para comprobar el estado
  • Mantener ambos elementos libres de obstáculos
  • Llevar a cabo simulacros de evacuación para que los trabajadores conozcan cómo actuar en caso de emergencia

Photo credit: SZ

Te puede interesar...

MENÚ PRINCIPAL

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.