¿Qué es un informe pericial de incendios y cuándo lo necesita tu empresa?

Informe pericial de incendios Manuela Conejero

Cuando ocurre un incendio en una instalación industrial o comercial, las consecuencias pueden ser graves. Más allá de los daños materiales y del impacto en la actividad, es fundamental determinar con rigor qué ha ocurrido, por qué y quién es responsable. En este contexto, el informe pericial se convierte en una herramienta clave para las empresas.

En Manuela Conejero somos especialistas en la elaboración de informes periciales técnicos. En este artículo explicamos en qué consisten, para qué sirven y cuándo puede ser necesario contar con uno.

¿Qué es un informe pericial de incendios?

En ciudades como Villena y Valencia, donde la actividad industrial es intensa, este tipo de informes resultan especialmente relevantes.

Es un documento técnico elaborado por un profesional acreditado que analiza un incendio ya ocurrido con el objetivo de:

  • Determinar el origen y la causa del fuego.
  • Valorar los daños materiales ocasionados.
  • Identificar posibles fallos o carencias en los sistemas de protección existentes.
  • Recoger evidencias y conclusiones técnicas útiles en procesos legales o ante aseguradoras.

Se trata de un documento con validez legal que puede utilizarse en juicios, reclamaciones o negociaciones con compañías de seguros.

¿Cuándo necesita tu empresa un informe pericial?

Tanto en entornos industriales de Valencia como en zonas como Villena, contar con este tipo de análisis técnico puede marcar la diferencia en tu empresa ante un siniestro.

Estos son algunos de los escenarios más frecuentes en los que una empresa puede necesitar un informe pericial especializado:

  1. Tras un incendio en sus instalaciones

Ya sea un siniestro leve o de grandes dimensiones, contar con un informe imparcial permite entender lo ocurrido y tomar decisiones informadas.

  1. Si el seguro cuestiona la cobertura

En caso de desacuerdo con la aseguradora, un informe pericial independiente puede ayudar a demostrar que se cumplía la normativa o que la causa del incendio no es imputable al titular.

  1. Cuando hay sospechas sobre una instalación deficiente

El peritaje técnico permite esclarecer si el origen del incendio está relacionado con defectos de instalación, mantenimiento o negligencias de terceros.

  1. En procesos judiciales

Ya sea como demandante o demandado, disponer de un informe pericial sólido es clave para defender los intereses de la empresa con argumentos técnicos objetivos.

¿Qué incluye un informe pericial?

En Manuela Conejero elaboramos informes que incluyen:

  • Inspección detallada del lugar del siniestro.
  • Recopilación de evidencias, fotografías y datos técnicos.
  • Análisis de normativa aplicable en materia de protección contra incendios.
  • Evaluación de los sistemas de protección instalados.
  • Conclusiones técnicas claras y justificadas.

Cada informe se adapta a las necesidades del caso y se redacta de forma rigurosa y comprensible.

¿Por qué confiar en Manuela Conejero?

Llevamos más de 50 años trabajando en la ingeniería y protección contra incendios, con un equipo técnico acreditado, experiencia en entornos industriales y un enfoque completamente independiente. Con sedes en Villena y Valencia, que nos permiten estar presentes y más cerca de nuestros clients.

Además de informes periciales, ofrecemos servicios integrales de instalación, mantenimiento y planes de autoprotección, lo que nos permite tener una visión global de la seguridad y aportar soluciones más completas.

Te puede interesar...

MENÚ PRINCIPAL

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.