Residencias de tercera edad (2): Prevención y protección contra incendios

Residencias de tercera edad: Prevención y protección contra incendios

Continuando con la temática del post anterior, vamos a seguir destacando la enorme importancia de la prevención y protección contra incendios en residencias de tercera edad. En este caso, vamos a destacar las causas más frecuentes de incendios en residencias para la tercera edad.

Se puede definir una clasificación de las causas que con mayor frecuencia pueden dar origen a un incendio en este tipo de establecimientos. Éstas se dividen en causas derivadas de la actividad humana (antrópicas), como imprudencia, descuido o intencionalidad y causas derivadas del mal funcionamiento o fallo de las instalaciones y equipos técnicos (tecnológicas).

Las causas antrópicas que se dan con mayor frecuencia son:

  • Actividad de fumadores o eliminación incorrecta de residuos de dicha actividad
  • Uso imprudente de pequeños electrodomésticos o equipos portátiles de producción de calor, que pueden originar sobrecargas en la líneas eléctricas
  • Cocinado de alimentos sin la atención y cuidados necesarios, así como no dotar a los recintos de cocinas de los adecuados medios de seguridad
  • Acumular productos combustibles o inflamables en las proximidades de calderas, motores o instalaciones eléctricas
  • Abandonar o arrojar textiles impregnados en alcohol o cualquier otro producto inflamable
  • Manipular líquidos inflamables (acetona, alcohol y disolventes en general) de manera imprudente
  • Manejar imprudentemente los contenedores y equipos de respiración asistida por oxigeno, cuando existe atención geriátrica
  • Realizar reformas, reparaciones y mantenimiento sin adoptar las precauciones debidas, sobre todo en soldaduras y otras actividades de riesgo
  • Incendios provocados
Residencias de tercera edad: Prevención y protección contra incendios
Residencias de tercera edad: Prevención y protección contra incendios

Residencias de tercera edad (2): Prevención y protección contra incendios

Por su parte, las causas tecnológicas, suceden casi en su mayoría a consecuencia de no prestar la debida atención a la conservación y mantenimiento de las instalaciones y equipos que las componen, destacando:

  • Acumulación de grasas y productos sólidos de la combustión en campanas extractoras, chimeneas, etc.
  • Recalentamiento y combustión de líneas eléctricas por fallo en las protecciones, así como del cableado de motores y equipos eléctricos por defectos de aislamiento y fallo de protecciones
  • Derrame o inflamación del combustible líquido de calderas, por rotura de manguitos de alimentación, suciedad en quemadores, etc., o fuga y acumulación de gas en el recinto de caldera
  • Fenómenos de combustión espontánea en productos susceptibles como depósitos de residuos sólidos, etc.; así como fenómenos de generación y acumulación de electricidad estática

Photo credit: freepik

Te puede interesar...

MENÚ PRINCIPAL

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información de privacidad en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.